Hoy os voy a hablar de la economía conductual, tema que hemos tratado en educación financiera y del que he investigado un poco más a fondo, espero que os guste
- ¿QUÉ ES?
- EFECTOS QUE ESTUDIA
EFECTO RELATIVIDAD
Observamos las cosas que nos rodean en relación a las demás, es decir:- Cuando tenemos que elegir ente dos cosas, y con una de ellas podemos establecer una comparación con algo que ya conocíamos, mientras que la otra es totalmente nueva para nosotros, tendemos a elegir aquella que hemos `podido contrastar con experiencias anteriores.
- EJEMPLO:

- Botas de fútbol normales (100$)
- Botas de fútbol gama alta (150$)
EFECTO MANADA
A las personas nos afecta mucho lo que los demás dicen y hacen, por lo que tendemos a imitar el comportamiento del grupo.
MOTIVOS
- Búsqueda de conformidad
- Efecto foco
EJEMPLO:
EFECTO DOTACIÓN
Aquí podemos observar como tendemos a exagerar el valor de nuestras posesiones.
Es un comportamiento irracional ya que solemos demandar más dinero por nuestros bienes, de lo que nosotros inicialmente pagaríamos por ellos.
- AVERSIÓN A LAS PERDIDAS:

EJEMPLO:
-Tenemos una apuesta en la que podríamos ganar 10$ apostando solamente 1$. Lo lógico sería apostar, pero el miedo a las perdidas haría que la decisión sea la contraría.
EFECTO ANCLAJE
Cuando desconocemos por completo un tema, solemos aplicar un efecto ancla sobre el primer dato que obtenemos relacionado sobre este tema.
EJEMPLO:
-Esto suele ocurrir en las ONGs ya que aquellas que solicitan (30´50´100 $) recaudan mucho menos que aquellas que solicitan (50'100'200 $)

No hay comentarios:
Publicar un comentario